18 febrero 2007

Será por esto??


Por qué las chicas se desarrollan tan rápido


LONDRES.– La paternidad jamás fue fácil, pero por estos días parece ser más compleja que
nunca: la velocidad con que maduran los chicos depende, en parte, de cómo es la relación entre sus padres. Cada vez más evidencia demuestra que en el desarrollo sexual de las niñas influye el entorno familiar y, en especial, el rol del padre.
Madurar más precozmente no se trata simplemente de perder la niñez; de hecho, puede tener consecuencias graves en la salud. Cuanto más joven es una niña al llegar a la pubertad, mayor es la probabilidad de que desarrolle depresión o cáncer de mama, consuma drogas, tenga relaciones sexuales riesgosas o un embarazo adolescente y no esté conforme con la imagen de su cuerpo.
Distintos estudios sobre la relación entre la historia familiar y la estrategia reproductiva femenina revelaron que la tensión familiar puede acelerar el comienzo de la menarca alrededor de 4 a 6 meses. La ausencia del padre biológico o los problemas entre los padres aceleraba la llegada de la pubertad, la actividad sexual y el primer embarazo de las hijas. Las chicas que vivían sin sus padres desde pequeñas eran por lo menos dos veces más propensas a llegar a la pubertad a los 12 o 13 años, y lo eran siete veces más a tener un embarazo adolescente.
En 2006, los investigadores Robert Matchock, de la Universidad de Pensilvania, y Elizabeth Susman, de la Universidad de Penn, publicaron los resultados de un estudio sobre 2000 estudiantes universitarias estadounidenses. Como Ellis, observaron que la ausencia del padre biológico adelanta la menarca, así como también la convivencia con medios hermanos y hermanos políticos. Argumentaron que las feromonas son la clave. "Los padres biológicos envían señales químicas inhibidoras a sus hijas -asegura Matchock-. Ante la falta de esas señales, las chicas maduran sexualmente antes." Pero ¿qué conclusiones pueden sacar los padres de todo esto? Lo cierto es que resulta imposible predecir cómo influirá su comportamiento y la relación de pareja en el desarrollo sexual de sus hijos. De todas maneras, Belsky opina que existe una moraleja para los padres: las nenas sexualmente maduras a una edad temprana enfrentan ciertas conductas de riesgo que sus padres pueden ayudar a evitar. "Las chicas no se meten en problemas solas -asegura-. Si sus hijas están madurando rápido, deben estar especialmente atentos cuando atraen la atención de chicos más grandes." Aunque puede sonar como un consejo obvio, con el entorno familiar actual es muy probable que tenga más sentido ahora que nunca antes.
Por Mairi Macleod De New Scientist

13 febrero 2007

Hoy es mi día.

De aquí en más festejaré esta nueva fecha.
Besos !!!!