![](http://photos1.blogger.com/blogger/3204/3268/320/Sensual.jpg)
Con el sida acechando entre las sábanas y modalidades antes inimaginables como el cibersexo, el contacto sexual en el Siglo XXI en poco se parece al de otras épocas. Según expertos consultados, el instinto es el mismo pero la búsqueda del placer, mucho más intensa.
Hoy se cuenta, además, con más datos sobre los beneficios de una sexualidad a pleno. Eso ocurre porque el tema ya no es sólo privativo de ginecólogos, andrólogos y sexólogos. Hoy se aborda integralmente bajo la atenta mirada de una nueva disciplina: "la ciencia del amor".
¿Qué se sabe? Por ejemplo, que durante el beso unas 40 mil bacterias pasan de una boca a otra y que la mayoría de ellas son inofensivas porque la saliva contiene sustancias desinfectantes. En el acto de besar, además, se mueven 30 músculos faciales. El médico alemán Jürgen Brater, agrega otros datos: besar con constancia activa la circulación sanguínea y mejora la autoestima. Y más: quienes besan con cierta periodicidad sufren menos enfermedades. Eso se debería a secreciones hormonales que funcionan como analgésicos y además fortalecen las defensas del organismo.
Otras revelaciones tienen que ver con viejas dudas instaladas desde que Adán le guiñó un ojo a Eva. ¿Puede haber sexo sin amor? Investigadores de la Universidad estatal de Nueva York probaron lo que muchos sólo intuían: el sexo y el amor pueden ocurrir juntos pero no son lo mismo. "Nuestras conclusiones muestran que las áreas del cerebro activadas cuando los sujetos miran una foto de la persona amada se sobreponen sólo parcialmente con las regiones vinculadas a la excitación sexual", indicó Arthur Aron cuando presentó su estudio, basado en el seguimiento de 17 parejas enamoradas.
A "la ciencia del amor" también le importa saber si es posible medir algunos rangos de la pasión. Elaine Hatfield, de la Universidad de Minnesota, estudió durante 15 años los mecanismos de ese intenso deseo de unirse con el otro. Así logró elaborar una curiosa Escala del Amor Apasionado (EAA). Con ella se pueden medir emociones y sentimientos en grados de unión y intensidad.
El sexo apunta ahora a la "erectología", a la urgencia por lograr orgasmos. ¿Estamos asistiendo a una deshumanización del erotismo? Porque la sexualidad es también piel, mirada, olores, tacto, voz, seducción. El peligro ante esto es que la tecnología haga desaparecer lo más rico del ser humano", apuntó la sexóloga Diana Resnicoff."Pero estamos muy bien en esta época. Tenemos un sexo más libre, menos trabado. Y esa mayor libertad trajo menos problemas de los que se podrían haber imaginado. Tenemos más sexo que antes y lo disfrutamos más. Creo que esto último es clave: se tiene más sexo por placer que por otras cosas", reflexionó otro sexólogo argentino, León Gindín."Muchos creen que sobre la sexualidad en este siglo ya está todo dicho y superado. Sin embargo, no podemos dejar de percibir al ser humano de hoy aislado, solo, en un encierro narcisístico que lo aleja de un vínculo relacional que se hace tan precario como necesario", escribió Jose Abadi en "El sexo del nuevo siglo". A falta de conclusiones finales, buenos son los instintos.
Fuente Clarín.
3 comentarios:
Lo interesenta de esta nota, fue algo que hasta el momento desconocía, el tema de las BACTERIAS que se pueden transmitir al besar a otro. Por ello la próxima vez que se me presente la oportunidad (si es que se me presenta) me voy a fijar el estado de la dentadura del suzodicho, y a lo mejor me da algún indicio de las bacterias que me puede llegar a transmitir; (eso sí, espero poder comprobarlo pronto, ya que si seguimos así, estoy frita).
Y con respecto a lo que comenta una tal Dra. que dice que hay sexo sin amor, hoy en día eso no es ninguna novedad, decíle, si voz la conoces que no descubrió América.
Marimar.
En cuanto a los besos y las bacterias, creo que prefiero tener bacterias y besos,aunque despues de leer el articulo voy a observar mejor los dientes de david!!
triste pero muy cierta es la frase: los hombres tienen sexo para enamorarse y las mujeres se enamoran para tener sexo...
si bien en el nuevo siglo, esto se ha transformado, creo que los hombres separan mejor las cosas...
muchos besos,sin bacterias, jeje
wan
Comparto eso de que los hombres separan, pero esperemos poder hacerlo nosotras tb algún día.
Publicar un comentario