15 octubre 2006

Un domingo especial

Eva Luna (fragmento)
Consuelo no manifestó ninguna emoción. Siguió trabajando como siempre, ignorando las naúseas, la pesadez de las piernas y los puntos de colores que le nublaban la vista, sin mencionar el extrordinario medicamento con que salvó al moribundo.No lo dijo, ni siquiera cuando empezó a crecerle la barriga, ni cuando la llamó el Profersor Jones para administrarle un purgante convencido de que esa hinchazón se debía a un problema digestivo, ni tampoco lo dijo cuando a su debido tiempo dio a luz. Aguantó los dolores durante trece horas sin dejar de trabajar y cuando ya no pudo más, se encerró en su pieza dispuesta a vivir ese momento a plenitud, como el más importante de su vida. Cepilló su cabello, lo trenzó apretadamente y lo ató con una cinta nueva, se quitó la ropa y se lavó de pies a cabeza, luego puso una sábana limpia en el suelo y sobre ella se colocó en cuclillas, tal como había visto en un libro sobre costumbres de esquimales. Cubierta de sudor, con un trapo en la boca para ahogar sus quejidos, pujó para traer al mundo a esa criatura porfiada que se aferraba a ella. Ya no era joven y no fue tarea fácil, pero la costumbre de fregar pisos a gatas, de acarrear peso por la escalera y de lavar ropa hasta la medianoche, le habían dado firmes músculos con los cuales pudo finalmente parir. Primero vio surgir dos pies minúsculos que se movían apenas, como si intentaran dar el primer paso de un arduo camino. Respiró profundamente y con un último gemido sintió que algo se rompía en el centro de su cuerpo y una masa ajena se deslizaba entre sus muslos. Un tremendo alivio la conmovió hasta el alma. Allí estaba yo envuelta en una cuerda azul, que ella separó con cuidado de mi cuello, para ayudarme a vivir.
En ese instante se abrió la puerta y entró la cocinera, quien al notar su ausencia adivinó lo que ocurría y acudió a socorrerla. La ncontró desnuda conmigo recostada sobre su vientre , todavía unidad a ella por un lazo palpitante.
_Mala cosa, es hembra -dijo la improvisada comadrona cuando hubo anudado y cortado el cordón umbilical y m etuvo en sus manos.
_Nació de pie, es signo de buena suerte - sonrió mi madre apenas pudo hablar.
_Parece fuerte y es gritona. Si usted quiere puedo ser la madrina.
_No he pensado en bautizarla- replicó Consuelo, pero al ver que la otra se persignaba escandalizada no quiso ofenderla-. Está bien, un poco de agua bendita no le puede hacer mal y quién sabe si hasta sea de algún provecho. Se llamará Eva, para que tengas ganas de vivir.
_¿Qué apellido?
_Ninguno, el apeliido no es importante.
_Los humanos necesitan apellido. Sólo los perros pueden andar por allí con el puro nombre.
_Su padre pertenecía a la tribu de los hijos de la luna. Que sea Eva Luna, entonces.
Isabel Allende.

Homenaje particular

Esta vez vuelvo a usar el blog como un diario íntimo; pero abierto a todo aquel que quiera leer.
Las líneas siguientes describen sentimientos, ideas y necesidades a las que creo estar "condenada" por cobarde.

Es un fenómeno que ocurre 2 veces al año: Junio y Octubre. El primero coincide con mi cumpleaños y el otro con el día de la madre. ¿Qué me ocurre? Algo natural y sencillo para quien no proviene de los padres que lo han criado: siento la necesidad de saber de dónde vengo, quíen soy para recién ahí trazar el camino hacia el cual quiero ir.
Creo que toda mi vida me pregunté si la madre que me parió recordaría esa fecha; ese día en que tuvo q desprenderse de mí. Cúales serían sus recuerdos y si alguna vez se arrepentió de la entrega. A veces pienso que me la he cruzado por la calle; que no le he dado una moneda a ella o a mis hermanos; que se yo..... hay una familia de sangre allá afuera a la cual pertenezco pero de la cual me han excluído. No juzgo, supongo o me gustaría pensar que tuvo motivos suficientes para darme/ abandonarme.

Hay algo en mí que me dice "buscala"; siento que necesito ese encuentro..... pero no me animo. Quizá la razón principal sea el temor a un nuevo rechazo. Creo que en el fondo la quiero.

Hoy en su día en un grito silencioso le estaré dando las GRACIAS POR DARME LA VIDA .

07 octubre 2006

Muere lentamente (Pablo Neruda)

Muere lentamente
quien no viaja,
quien no lee,
quien no oye música,
quien no encuentra
gracia en sí mismo.
Muere lentamente quien
destruye su amor propio,
quien no se deja ayudar.
Muere lentamente quien
se transforma en esclavo del hábito
repitiendo todos los días
los mismos trayectos,
quien no cambia de marca,
no se atreve a cambiar
el color de su vestimenta
o bien no conversa
con quien no conoce.
Muere lentamente quien
evita una pasión
y su remolino de emociones,
justamente estas que
regresan el brillo a los ojos
y restauran los corazones destrozados.
Muere lentamente quien
no gira el volante cuando
esta infeliz con su trabajo,o su amor,
quien no arriesga lo cierto
ni lo incierto para ir
detrás de un sueño quien no se permite,
ni siquiera una vez en su vida,
huir de los consejos sensatos...
¡Vive hoy!¡Arriesga hoy!
¡Hazlo hoy! ¡No te dejes morir lentamente
!¡NO TE IMPIDAS SER FELIZ!

04 octubre 2006

Verdadera crisis emocional

De vez en mes (todo un tema)

Síndrome premenstrual

Definitivamente Octubre empezó con el pie torcido ni siquiera izquierdo. Desde siempre los días previos a "Andrés" son una tortura para mí, básicamente por mi cambio de humor e hipersensibilidad que me lleva a llorar por cualquier cosa. Podrán imaginar que con los cables alterados procurar un día de lluvia como el del lunes no era de mi agrado y mucho menos con el temor de no recibir ni siquiera los miserables $15. Pero bueno, pasó el Lunes, la lluvia, el Martes y llegamos al Miércoles día en el cual colapsé. Calor, cansancio, doble de laburo para ver en Tribunales, el mal clima que se vive en el estudio en fin, una sensación de que tanto sacrificio no valía la pena y que yo tampoco estaba disfrutando lo que hacía. Así fue como decidí (muy en caliente) que no haría más Capital para mi querida jefa "boliviana".
El pronóstico había anunciado tormentas pero nunca mencionaron que fueran mías y tan intensas. La cuestión es que tras casi 9 horas de laburo logré tomar el Subte y tren para volver a mis pagos.Mi rostro reflejaba el mal tiempo: el diluvio se correspondía con mis lágrimas o viceversa se me vino a la mente esta estrofa de "Despúes de ti" de Ale Lerner al ver como una señora miraba mi mejillas húmedas que dice "Cuando el cielo llora nunca nadie le pregunta dónde duele, por qué llueve, por qué deja de llover"


01 octubre 2006

La lujuria

¿Por qué lo llaman amor, cuando quieren sexo? Groucho Marx

La lujuria es uno de las pecados más escandolosos, y también de los más tentadores. ¿Pero cúal es realmente la esencia mala de ella? Lo bueno es precisamente el placer y ... lo malo será el daño que podamos causar al otro para conseguir goce. Hay que desterrar la idea de tratar al otro como objeto y no como fin.
Goldman se pregunta: "¿cúal es la diferencia entre el hombre y el animal? No la capacidad racional, sino el hecho de prostiruirse. El animal no tiene esta capacidad que implica conseguir con el cuerpo un beneficio que no es el placer sexual, algo diferente del sexo mismo."