" La abundancia de alimentos entorpece la inteligencia." (SÉNECA)
" El mejor condimento es el hambre." (CICERÓN)
Los teólogos cristianos precisan que nada tiene de malo el placer en el uso de los alimentos, porque es el efecto de una providencia de Dios para que los hombres puedan cumplir con el deber de conservarse. Pero que sí está prohibido comer y beber hasta sacirse con el único fin de deleitarse.
La gula se convierte en pecado cuando se ofende el derecho y las expectativas del otro al comer lo de los demás; acaparar y dejarlo con poco o nada.
Dice Goldman que " la gula es un acto de paganismo. Hay que comprender que el comer es algo cultural y de santificación.Compartir la mesa es algo sagrado.No se trata de los manjares que se colocan para disfrutar, sinio de cómo se acercan los comensales a ellos. por tal motivo, la comida tiene dos momentos: el de la bendicion previa y la posterior.Allí debemos reconocer que no somos nosotros los que damos los alimentos, sino que es Dios el que nos los provee.
Comiendo se genera un vículo donde se tiende a comprender las humanidades de los otros. Los banquetes han tenido una enorme importancia en ña convivencia política.Se tiende a un mejor clima cuando las personas han comido.
1 comentario:
NO SE SI ES GULAAA, PEOR COMER MUCHO ES GENIALLL
WAN
Publicar un comentario