10 septiembre 2006

Pecados. ¿Cúal cometes frecuentemente?

"La bebida apaga la sed, la comida el hambre; pero el oro no apga jamás la avaricia"
PLUTARCO
Para Mujica "tenemos metidos en nuestra sangre el sacer provecho, la moral utilitarista.(...)Estamos viviendo una época en la cual el orgullo lo da el dinero. Antes las propiedades tenían que ver con la responsabilidad social. Santo Tomás dice que la propieda privada es una hipoteca sobre los demás. Hoy está bien ser rico y no hay que justificarlo (salvo que Montoya lance un nuevo operativo, jejeje).(....) Van desapareciendo las clases sociales y aparece el acceso al consumo.
Al avaro lo único que le interesa es acumular capital y no utilizarlo;así convierte un elemento fluido y útil en algo totalmente inservible.
Goldman sostiene que el avaro convierte un medio (el dinero) en un fin. Le parece bien dejar hijos, obras, recuerdos, hasta enemigos. Todo eso tiene su gloria. Pero dejar dinero es una tontería. Se trata de dejar una oportunidad no aprovechada.
Para el pensador alemán Schopenhauer el dinero es el elemento más social que existe.(...) por medio de él accedemos a algo que el otro tiene y nosotros queremos.

O sea, disfruten sin derrochar pero socialicen y hagánlo circular.

No hay comentarios.: